FPS DESTINARÁ MÁS DE 68,7 MILLONES PARA FINANCIAR PROYECTOS EN BENEFICIO DE 194.000 FAMILIAS DE 8 MUNICIPIOS DE LA PAZ GANADORES DEL FOCIPP

septiembre 29, 2022

El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) destinará más de Bs 68,7 millones para financiar proyectos productivos y de sustitución de importaciones en beneficio de más de 194.000 familias de ocho municipios de La Paz, ganadores del «Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva» (FOCIPP).

El acto de firma de convenios, llevado a cabo en el Mercado Campesino de la zona Santa Rosa de la Ciudad de El Alto, contó con la presencia de la directora ejecutiva del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), Arq. Rodney Pérez, y la gerente departamental de La Paz Rosmery Santalla.

Haciendo un total de 194.000 beneficiarios, los municipios ganadores de este financiamiento son: Viacha, con el “Proyecto de construcción y equipamiento de planta procesadora de productos, subproductos y derivados cárnicos” y cuya inversión asciende a Bs 10.414.421,58; Calamarca, con el “Proyecto de construcción de una planta industrial de papa andina” y cuya inversión es de Bs 17.632.169,38; Mocomoco, con el proyecto “Implementación de circuito turístico tramo Huarcamarca-Majmani-Putina”, con Bs 6.503.972,15 de inversión.

También fueron beneficiados los municipios de Guaqui, con el financiamiento del proyecto productivo “Implementación del complejo turístico, ecológico, cultural y lacustre”, cuya inversión alcanza a Bs 5.867.036,75; además del municipio de Ayo Ayo, con el proyecto “Construcción balneario turístico aguas termales”, con una inversión de Bs 4.100.967,52. Estos cinco municipios fueron los ganadores dentro de la categoría “Productivo”.

En la categoría “Sustitución de Importaciones”, los municipios ganadores fueron: Caranavi, con el proyecto “Planta de procesamiento industrial de café para la sustitución de importaciones y la manifestación del consumo del café”, cuya inversión total alcanza a Bs 16.288.982,15; el municipio de Tihuanancu, con la “Construcción de la planta de procesamiento de alimento balanceado para animales”, con una inversión total de Bs 5.767.674,93; y, por último, Chuma, con el proyecto “Implementación del complejo frutícola” y cuya inversión total alcanza a Bs 1.816.219,91.

También participaron del acto senadores, diputados, ejecutiva de la Federación Departamental Única de Mujeres Indígena Originaria Campesinas «Bartolina Sisa», ejecutivo de la Federación Sindical Única de trabajadores Campesinos «Túpac Katari», presidente de la Asociación de Gobiernos Municipales del Departamento de La Paz Napoleón Yahuasi Mamani, concejales y pobladores de distintos municipios invitados, quienes trajeron su gastronomía, música y danza para convertir este evento de firma de convenios en una verdadera fiesta cultural y de desarrollo para el departamento de La Paz.

Mantente actualizado junto a noticiasvision.net