enero 11, 2022

En el interior del Movimiento Al Socialismo y los movimientos sociales se ha bajado el pulgar en las últimas semanas a varios ministros del actual gabinete del presidente Luis Arce Catacora.
Entre las autoridades más cuestionadas por estos sectores estarían el actual ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo; la ministra de la Presidencia, María Nela Prada; el ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz; el ministro de Justicia, Iván Lima; el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales; el ministro de Salud, Jeyson Auza; el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina; el ministro de Obras Públicas, Servicio y Vivienda, Édgar Montaño; además del reciente posesionado ministro de Educación, Édgar Pary, entre otros.
Pero no todas las autoridades de Estado son cuestionadas, se habla de la ratificación de ministros por su trabajo eficiente al frente de las carteras de Economía, a cargo de Marcelo Montenegro, y Culturas, al mando de Sabina Orellana.
Según fuentes extraoficiales, entre los nombres que se barajan como potenciales candidatos para reemplazar a los titulares de las carteras observadas por una destacada gestión que demostró resultados óptimos están César Siles, actual viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, en reemplazo del ministro de Justicia, Iván Lima; además de Adolfo León, actual director ejecutivo de FONABOSQUE, como futuro ministro de Medio Ambiente y Agua, en reemplazo de Juan Santos Cruz.
Por otra parte, se habla de Sebastián Michel, como remplazo de la Ministra de la Presidencia, y de Nelson Cox, como futuro ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo.
También se baraja el nombre de Rodney Pérez, actual titular de Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), como nueva ministra de Obras Púbicas Servicios y Vivienda, y el director de Vías Bolivia, Emilio Zurita Escobar, como nuevo ministro de Educación.
El actual director de EMAPA, Franklin Flores, sería quien reemplace al ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca; y el nombre de Eva Humérez suena con fuerza para ocupar la cartera de Planificación y Desarrollo, en reemplazo de Gabriela Mendoza.
Además de Marcelo Parra como futuro ministro de Salud y la cartera de Hidrocarburos y Energías recaería en Raúl Mayta, en reemplazo de Franklin Molina; Minería y Metalurgia estaría a cargo de Gonzalo Quispe, en reemplazo de Ramiro Villavicencio; y Gonzalo Iraizos, Interventor de EPSAS, como nuevo ministro de Desarrollo Rural y Tierras.
El vocero presidencial, Jorge Richter, afirmó en días pasados que el Richter indicó que desde el Ejecutivo se llevan adelante “evaluaciones de orden político, mirando también lo que ha sido la gestión” para sacar “algunas consideraciones”.
“En función de ello el Presidente tomará alguna decisión de si necesita hacer ajustes a nivel de personas, de nombres, de apellidos o necesita hacer ajustes a nivel de responsabilidades de rapidez o de prioridades en las decisiones que vaya a tomar”, aseguró Richter.